Mostrando entradas con la etiqueta Titi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Titi. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

SLAG OFF: El "fúbol" es "asín"

Para que luego digan que el fútbol no lo es todo; aquí os dejo con parte del guión que usé para el programa dedicado a el fútbol.
  • Fútbol, una pasión que mueve el 1,7% del PIB español:
    • APORTA 9.000 MILLONES DE EUROS A LA ECONOMÍA!!
    • 42 empresas (LFP)
    • 85.000 empleos directos e indirectos
    • sólo la quiniela supone 500 millones de euros al año, unos 13 millones de euros por jornada
    • 14 millones de personas al año en estadios
  • Frases típicas de futbolistas (Filosofía pura y dura):
    • Somos 11 contra 11
    • El partido no acaba hasta que el árbitro pita el final
    • El "fúbol" es así ( y la Pesi también...)
    • Es todo muy sencillo: si marcas uno más que tu oponente, ganas. Johan Cruyff
    • Estoy de acuerdo con que los jugadores puedan tener relaciones sexuales antes o después del partido, pero nunca durante el descanso. Pelé
    • La pretemporada está siendo muy dura. Nos levantamos a las nueve de la mañana. Davor Suker.
    • Llega a entrar y es gol. Michel
    • Eres feo! David Beckham
    • Si no salgo por las noches, no marco goles. Romario
    • Solo les pido que me dejen vivir mi propia vida. Yo nunca quise ser un ejemplo. Maradona

 

  • Vujadin Boskov: Filósofo de filósofos.
      • Boskov es un jugador de fútbol y entrenador serbio retirado. Entrenó equipos como el Real Madrid, el Napoli, el Real Zaragoza o la selección yugoslava. Es también recordado por las lindeces que nos ha dejado; frases como:
    • Fútbol es fútbol
    • El fútbol es imprevisible porque todos partidos empiezan cero a cero.
    • Ganar es mejor que empatar. Y empatar es mejor que perder.
    • Perder es mejor que descender.
    • Prefiero perder un partido por nueve goles que nueve partidos por un gol.
    • Punto es punto.
    • Rigore è quando arbitro fischia

  • La historia del pseudoagente de la FIFA en África.
Según un informe que realizó la ONG Save the Children, cada vez es más frecuente encontrar niños que aspiraban a ser estrellas del balón en gran medida por el engaño de agentes o ‘pseudoagentes’ que se dedican a buscar talentos en los países más recónditos y marginados del continente africano y que han terminado durmiendo en la calle. Y es que la fórmula es muy sencilla. Te vas a uno de esos países en África donde el furor por el fútbol se ha apoderado de la sociedad, como por ejemplo Costa de Marfil. Te haces pasar como agente FIFA, observas durante unos días las ligas y los campos de fútbol, encuentras un niño 'prodigio', le aseguras que tú le llevarás a Europa para que sea como Didier Drogba, que tú te haces cargo de realizar los trámites de visado y que en breve estará ganando las perlas de la vida.
Y entonces emprendes el viaje. Te lo llevas a Bélgica por ejemplo, que es el puente perfecto para después triunfar en España, Italia, Francia, Inglaterra o Alemania, debido a que puedes jugar con tantos jugadores de la misma nacionalidad quieras. Lo llevas a un club con la credencial de que es el mejor jugador joven de África, y si la cosa sale bien, tú, como agente, cobras una millonada por el chaval. Si la cosa sale mal y el niño no da el ancho, le dejas en la calle sin visa, sin dinero y sin trabajo. Y regresas a probar suerte de nuevo hasta que encuentres uno que te haga millonario.

martes, 10 de abril de 2012

SLAG OFF: 6 personajes históricos que han hecho historia... o no.


  1. Jesús de Nazaret (0-33 d.C.)
    Con sus enseñanzas y discípulos fue el fundador de una de las religión más divulgadas por el mundo. Su doctrina del amor, de igualdad y de preocupación por los enfermos y débiles es respetada y apreciada por los seguidores de todos los credos.

«En verdad os digo que Kuchiyose Edo Tensei no Jutsu» Jesús ante Lázaro.
«-Kage bunshin no Jutsu» Jesús al multiplicar los panes y pescados.


  1. Andy Warhol (1928-1987)
Fue uno de los brother más geniales de los años geniales de música groovy y todas esas cosas. El mundo era su patio trasero, su casa era su sitio ideal, sus modelos eran mal pagadas por el blow job y la coca era su mejor amiga; en fin, la persona más feliz de toda la faz de la tierra y creador de la latica de sopa de tomate.
Toda su vida padeció el "social disease", la cual consistía en una necesidad compulsiva de salir todas las noches, generalmente a Studio 54 y Le Jardin, sitios de moda en New York. Los sintomas incluían:
  • Saludar a todo el mundo de beso en la mejilla. Muy francés para la época.
  • Elegir a los amigos dependiendo de si tienen o no una limusina.
  • Copiar todo lo chic sin importar lo extravangante que pudiera ser.
  •  
     
  1. Grigori Luís Alfonsovich Rasputin (1869-1916)
Es un famoso monje y profeta ruso que montó un pollo muy gordo en la Rusia zarista. Sus predicciones y su fama de curandero hicieron que la zarina se interesara en él, por lo que lo llamó a palacio para que le metiera mano sanara a su hijo enfermo de Hemofilia.
Muertes:
imaginemos la escena: el príncipe Yusupov y Rasputín sentados en un sótano lleno de manjares, con una decoración cuidada y con un hogar de leños crepitantes.
1. Tanto la bebida como los bocadillos tenían la cantidad de cianuro necesaria como para matar a un batallón
2. Yusupov le dispara al corazón... cogen el cuerpo para deshacerse de él.A estas que Rasputín se puso de pie: roja de sangre su blusa de seda, espuma en la boca y los ojos desorbitados de odio. Yusupov sale a por ayuda y Rasputín consigue escapar, lo persiguen y...
3. lo tirotean. Rasputin cae sobre un montículo de nieve. Ahora sí.. cogen el cadaver, lo envuelven en una alfombra y lo tiran al río Neva.
4. MURIÓ AHOGADO!!!!!
«Moriré al final de mi vida...» Rasputín dando una certera predicción sobre su propia muerte.



  1. Albert Einstein (1879-1955)
Más conocido como Alberto UnaPiedra.
Fue un importante físico en la rama física de la física, pero de las ramas mas altas, las que estan arribica del árbol. Autor de varias teorias como una que tiene que ver con la Relatividad... 
Además inventó el einstenio, principal elemento de la tabla periódica con el que mas tarde se inventaron las napolitanas de Mercadona... no es broma... no sé qué es el einstenio ni para qué sirve...

«Sólo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana; y de la primera no estoy seguro.»



  1. Negroleón Negraparte... digo Napoleón Bonaparte (1769-1821)
    Napoleón fue el primer enano que alcanzó un alto puesto político (en su caso, Emperador de Francia)...
Gran jugador de Risk, desde Francia quiso comerse todo el mundo, pero no pudo, aunque consiguió la mayoría de Europa y algo de otros países más.
    Se dice de él que tenía buenos cocineros. De ahí la famosa estampa de Napoleón con la mano en la barriga, congratulándose de lo bien que había comido ese día.

«¡José, baja al despacho! ¡No puedo, que estoy borracho!» Napoleón a su hermano.



  1. Bill Gates (William Henry Gates III) (1955-)
Se hizo famoso en los años 80's por sacar un sistema operativo a imagen y semejanza de la competencia (Macintosh) pero poniendo especial cuidado en la falta de eficiencia, falta de seguridad, engaños al usuario, cuelgues del sistema y robo de dinero, tiempo... etc.
Aparte de este sistema imperativo... digo... operativo, ha inventado muchísimas cosas relacionadas con la informática como los ordenadores, Internet, el comando Ctrl+Z (deshacer), los bits, Ctrl+Alt+Supr, pantallazo azul, infinitos bugs y la tortilla de patatas sin cebolla.